Politur

Politur

martes, 26 de noviembre de 2013

El Turismo Nocturno

El Turismo Nocturno es una novedosa iniciativa turística, nacida en el seno y bajo la iniciativa de la División de la Policía de Turismo, de la PNC, y que consiste en el establecimiento de giras coordinadas, controladas y custodiadas por las autoridades policiales, quienes proporcionan, además de la seguridad para el turista nacional y extranjero, la posibilidad de un transporte cómodo en el que se lo lleva a diferentes lugares de interés cultural, como son Iglesias, Monumentos, Cementerios, en los que podrá disfrutar del añadido educativo de escuchar atinadas y amenas directivas, brindadas por historiadores y antropólogos sobre su historia y contenidos culturales.
    A esta iniciativa exitosa se han sumado varias instituciones de la sociedad civil y del Gobierno, tanto central como municipal, logrando en poco tiempo lo que constituye un auténtico modelo, digno de imitación, de lo que es un Proyecto múltiple que cumple objetivos conjuntos, variados y relacionados. Hablamos del Intercambio Interinstitucional, de las Relaciones con la Comunidad, de la Sana Expansión y Disfrute de la Familia Salvadoreñá, de la Protección al Turista Nacional y Extranjero, del apoyo a la Industria Turística y al rescate y cimiento de los valores y patrimonio culturales.

Lista de Servicios

A continuacion puedes ver los diversos servicios que la Policia de Turismo ofrece:

  •      ·  Escoltas a turistas.
  •      ·  Asistencia a guías turísticos locales.
  •      ·  Inducción turística en centros educativos.
  •      ·  Capacitación en seguridad turística.
  •      ·  Seguridad en eventos turísticos nacionales. 
  •      ·  Seguridad en circuitos turísticos

Viaje a Talnique 30 de noviembre 2013

En el sigueinte link puedes enterarte de los requerimientos para inscribirte a este evento: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=721759694500878&set=pb.251313661545486.-2207520000.1385528228.&type=3&theater

Historia de La Politur

En 1997, se crea la Unidad Turística a propuesta de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), posteriormente en 1998 se le une la Sección Montada bajo la División PPI y los Jefes de Policía de Centroamérica y Panamá se consolidan la seguridad turística a nivel de la región. En el 2000, se crea la División Policía Montada con su Departamento Turístico, en el 2002 se conforma como División Policía de Turismo de la Policía Nacional Civil de El Salvador, por Decreto Legislativo y a finales del 2006 se fortalece POLITUR, con el convenio firmado PNC-MITUR el cual se encuentra vigente hasta la fecha.